SÍNDROME DEL PIRAMIDAL

El síndrome del piramidal es una neuralgia por compresión del nervio ciático a nivel de la pelvis, concretamente a su paso entre el músculo piramidal y el músculo gémino superior (ambos forman parte del grupo de músculos pelvitrocantéreos). Esta compresión está provocada por acortamiento, hipertrofia o por la activación de puntos gatillo del músculo piramidal, el cual se halla en esta ubicación justo por encima del nervio ciático y formando una especie de "ojal" con el músculo gémino superior.


Los síntomas que se generan por la compresión del nervio ciático a este nivel de la pelvis son propios de una pseudociática y muchas veces se confunden con una ciática de origen lumbar debido a que la persona que lo padece manifiesta los mismos síntomas; adormecimiento, hormigueo y dolor en el recorrido del nervio ciático pero, a diferencia de los síntomas propios de una ciática de origen lumbar, en el caso del síndrome piramidal:


-No hay dolor lumbar

-No aparece dolor a la presión postero-anterior ni rotacional sobre las vértebras lumbares

-La prueba de Lassegue es negativa

-Aparece dolor al estiramiento y la contracción de la musculatura pelvitrocantérea


El tratamiento fisioterapéutico consistirá en recuperar el estado normal del músculo devolviéndole la longitud, el tono adecuado y readaptándolo nuevamente a las actividades de la vida diaria.