ARTROSIS / ARTRITIS REUMATOIDE Deformidad avanzada en manos
ARTRODINÀMIC
ARTRITIS REUMATOIDE o ARTROSIS
Deformidad avanzada en manos

ARTROSIS
- Patología reumática
- Enfermedad crónica
- Enfermedad degenerativa
- Afectación inicial del cartílago articular
- No es una enfermedad autoinmune
- Deformante
- Rigidez matinal de 3 a 10 minutos
- Presenta nódulos de Bouchard y de Heberden característicos
- Dolor mecánico (duele con el movimiento)
- Se manifiesta a partir de los 45-50 años
- Diagnóstico por radiografía
- No hay afectación de otros órganos
ARTRITIS REUMATOIDEA
- Patología reumática
- Enfermedad crónica
- Enfermedad inflamatoria
- Afectación inicial de la membrana sinovial
- Es una enfermedad autoinmune
- No deformante (si se trata a tiempo)
- Rigidez matinal de 1 a 2 horas
- Presenta nódulos reumáticos
- Dolor inflamatorio: duele también en reposo
- Se manifiesta a cualquier edad más común a partir de los 20años
- Diagnóstico por analítica, ecografía y radiografía
- Puede haber afectación de otros órganos
ARTICULACIONES MÁS AFECTADAS SEGÚN PATOLOGÍA

En esta foto podemos ver marcado en naranja las articulaciones que más se ven afectadas por la ARTROSIS y en azul las más afectadas por la ARTRITIS REUMÁTICA.
En ARTRODINÀMIC podemos ayudarte con el tratamiento conservador fisioterapéutico basado en la disminución de la inflamación, el dolor y la recuperación del movimiento.
MANO NORMAL EN NIÑO Y ADULTO
En la primera radiografía se puede ver una mano normal de adulto donde se aprecia la ausencia de inflamación, la correcta alineación de las articulaciones, una mineralización normal y los espacios interarticulares conservados.
En la siguiente radiografía vemos la mano de un niño. Sabemos que aún no ha terminado de crecer porque presenta cartílago de crecimiento no osificado.


MANO CON ARTROSIS

En esta foto se aprecia la deformidad articular típica de la ARTROSIS; los NÓDULOS DE BOUCHARD en la articulaciónes interfalángicas proximales (en este caso la persona de la foto presenta más deformidad (N Bouchard) en 2 de los dedos pero puede darse en cualquiera de las 5 articulaciones IF proximales).
También se observan los NÓDULOS DE HEBERDEN que se hallan en las interfalágicas distales.

En esta radiografía se observa la subluxación provocada por la deformidad articular en la metatarsofalángica del pulgar y el desplazamiento de eje del primer metacarpiano (pulgar) en relación al hueso trapecio del conjunto óseo del carpo.
Esta última deformidad en la articulación descrita (trapecio-metacarpiana) genera mucho dolor en su fase inflamatoria cuando la persona se dispone a hacer la pinza con el pulgar, por ejemplo, cuando quiere introducir y girar la llave en la cerradura.

Si comparamos la radiografía de una mano normal (presentada anteriormente) se verá con más claridad las diferencias en relación a la mano artrósica, como la pérdida de espacio interarticular, la esclerosis subcondral (ese engrosamiento más blanco y deformado entre las uniones óseas) y los osteofitos (las defomidades óseas en forma de "pico de loro" comúnmente llamado.
MANO CON ARTRITIS

A nivel visual una mano artrítica presenta características que la diferencian de la mano artrósica, como la desviación cubital por afectación de la articulación de la muñeca.
En la artritis reumatoidea el proceso inflamatorio deformante afecta al tejido sinovial generando una proliferación de éste llamada PANNUS que termina por erosionar el cartílago, hueso subcondral, la cápsula articular los ligamentos y el sistema tendinoso.

DEFORMIDAD DE LA ARTRITIS REUMATOIDE EN LOS DEDOS DE LA MANO








