LA INFLAMACIÓN ES IMPRESCINDIBLE PARA LA SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO
Por qué la inflamación es imprescindible para la supervivencia de nuestro organismo:
La inflamación está presente en todas las patologías, infecciones y lesiones y cumple con dos funciones imprescindibles para la supervivencia del nuestro organismo, la de ELIMINAR sustancias tóxicas, microorganismos patógenos, etc., y la de REPARAR tejidos dañados, por lo tanto, es imprescindible para la supervivencia de nuestro organismo y del de la mayoría de seres vivos.
Los signos que caracterizan un proceso inflamatorio son el
DOLOR, CALOR, RUBOR y TUMEFACCIÓN, la suma de todos ellos ocasiona
impotencia funcional, es decir, dificultad para generar movimientos en los cuales se halle implicado el tejido inflamado.
RESOLEÓMICA
Nuestro organismo es capaz de generar inflamación y de eliminarla
La RESOLEOMICA es el mecanismo endógeno para restaurar el balance homeodinámico después de una inflamación por lesión o infección. Como su nombre indica, "EOMICA" significa "Red " y "RESOL" proviene de "Resolver", así RESOLEÓMICA significa RED DE RESOLUCIÓN.
Por lo tanto, el organismo es capaz de generar inflamación y de eliminarla cuando el proceso reparador o de eliminación de microorganismos ya ha sido resuelto.
Teniendo en cuenta esta capacidad endógena de nuestro organismo para generar y eliminar la inflamación, resulta más fácil evitar el consumo abusivo de antiinflamatorios y limitar su ingesta a procesos en los que se ve implicada la vida de la persona o cuando el dolor no sea soportable (hablar con tu especialista médico)

Inhibidores de mediadores inflamatorios:

Desde la industria farmacéutica disponemos de antiinflamatorios químicos para frenar los signos que forman parte del proceso inflamatorio, se denominan por su mecanismo de acción; INHIBIDORES DE MEDIADORES INFLAMATORIOS.
Los mediadores químicos de la inflamación son aquellos
mensajeros que actúan sobre los vasos sanguíneos, células inflamatorias y otras células, e inician y regulan la respuesta inflamatoria del organismo, por lo tanto, los antiinflamatorios químicos actúan inhibiendo estos mediadores (citoquinas, quemoquinas, factores de crecimiento, especies reactivas de oxígeno, etc.)
Clasificación de los diferentes grupos de antiinflamatorios:

1-ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS: Glucocorticoides
2-ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS: Aspirina, Ibuprofeno, Naproxeno, Paracetamol, etc
3-ANTIRREUMATOIDES MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD
4-ANTIINFLAMATORIOS INDIRECTOS : Antihistamínicos (utilizados en patología alérgica), Colchicina (utilizado en casos de
inflamación articular por ácido úrico)
5-ANTIINFLAMATORIOS HERBALES
Qué nos lleva a la inflamación:
-El aumento de tóxicos ambientales que se generó tras la Revolución Industrial.
-El Sedentarismo
-La Alimentación procesada que genera por un lado disbiosis; (sobrecrecimiento de bacterias, hongos, levaduras, parásitos,
todos de tipo patógeno), además de inflamación y permeabilidad de las mucosas intestinales.
-Estrés psicoemocional generado en la actualidad mayoritariamente por sobrecarga de información.
Además de:
-El uso crónico de antiinflamatorios que suprime la respuesta natural resoleómica del organismo.
"Según los estudios nuestros genes son PALEOLÍTICOS, no neolíticos,
por lo tanto, nuestros genes están actuando en un medio diferente
al medio para el cual fueron creados"
El Paleolítico se caracteriza por ser una sociedad nómada, que vivía de la caza y la recolección y en el neolítico la sociedad se caracteriza por ser sedentaria y vivir de la agricultura y la ganadería.
Nuestro Sistema Inmune está diseñado para producir inflamaciones agudas, es decir, procesos inflamatorios rápidos e intensos y no para inflamaciones crónicas y/o persistentes tan habituales en nuestra sociedad actual. Esta inflamación crónica caracterizada por diferentes focos de inflamación persistente de carácter crónico y silente se define también como, "INFLAMACIÓN NO RESUELTA" y puede generar agotamiento o disregulación de la Red Inflamatoria y del Sistema Inmune.




