El masaje transverso profundo es una técnica de masaje diseñada por James Cyriax. La técnica centra el tratamiento en el punto exacto de la lesión mediante la aplicación de un masaje de forma transversal a las fibas lesionadas, resultando eficaz para lesiones en músculos, tendones y ligamentos. Esta técnica de masaje sigue las siguientes bases de tratamiento:
EFECTOS DEL MASAJE TRANSVERSO PROFUNTO
La HIPEREMIA MECÁNICA es uno de los efectos de la técnica, consiste en un aumento del riego sanguineo y como consecuencia un aumento de oxígeno y de nutrientes en la zona irrigada. Por otro lado, con el tratamiento se eliminarán gracias también a esta hiperemia, los metabolitos de desecho del proceso inflamatorio generados en la zona de lesión.
Otro efecto imporante es la propia MOVILIZACIÓN que se genera en la técnica. El mantenimiento de la movilidad del tejido lo libera de adherencias generadas por el fibrinógeno propio del proceso inflamatorio y mejora al mismo tiempo, las posibles cicatrices ocasionadas por las microlesiones del daño en el tejido.
Como otros efectos suplementarios podemos añadir la eferencia a través del estímulo de mecanoreceptores que discurren a través de una vía nerviosa de transmisión más rápida a nivel médula-tálamo, generando una analgesia (gate control system o bloqueo de la puerta de entrada).
"LA APLICACIÓN DEL MASAJE TRANSVERSAL PROFUNDO SE EFECTUARÁ JUSTO EN LA ZONA LESIONADA, DE
AHÍ LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA VALORACIÓN"
CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA
Para realizar la técnica de forma correcta y cumplir con los objetivos del tratamiento hay que tener en cuenta estos puntos:
-Si el tratamiento va dirigido a un tendón con o sin vaina la posición será en estiramiento.
-Si el tratamiento va dirigido a un ligamento, la posición será de protección o estiramiento dependiendo de la cronicidad.
-Si va dirigido a un músculo la posición será relajada o en relativo acortamiento.
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO APLICADO A TENDONES:
Como ya hemos dicho, en el tratamiento con el masaje transverso profundo de un TENDÓN ya sea éste con o sin vaina colocaremos el segmento tendón-músculo-tendón en posición de estiramiento máximo y aplicaremos la técnica en el punto exacto de la lesión.
Dependiendo de dónde se halle la lesión dentro del segmento tendinoso pasaremos a denominarla TENOPERIOSTITIS cuando se ubica en la unión del tendón con el hueso. TENDINITIS O TENDINOSIS cuando la lesión se halla en el cuerpo tendinoso o TENOSINOVITIS en los casos de tendones con vaina, que en líneas generales son todos aquellos que están sometidos a mayor fricción como los tendones de manos, pies y el tendón largo del bíceps entre otros.
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO APLICADO A LIGAMENTOS:
Los ligamentos son los mayores estabilizadores articulares, están compuestos principalmente de tejido conectivo denso regular, formado por fibras de colágeno tipo I, organizadas en haces paralelos para proporcionar resistencia a las fuerzas de tracción. También contienen fibroblastos (células encargadas de la síntesis del colágeno) y una pequeña cantidad de elastina, lo que les da cierta elasticidad pero, con un predominio de la rigidez.
Cuando un ligamento sufre un
esguince, se produce una distensión o rotura parcial de sus fibras de colágeno lo que conlleva:
Por ésto, tras un esguince es fundamental un buen protocolo de rehabilitación, en ARTRODINÀMIC además de la terapia manual incluímos el fortalecimiento muscular y ejercicios propioceptivos para compensar la posible pérdida de estabilidad del ligamento afectado. Y en relación al tratamiento CYRIAX protocolizamos dependiendo de si la lesión es AGUDA O CRÓNICA:
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO APLICADO A MÚSCULOS:
En la fibra muscular aplicamos la técnica, como ya hemos dicho anteriormente, posicionando al músculo a tratar en relajación o cierto acortamiento y al finalizar, recomendaremos contracciones activas sin resistencia.
CONTRAINDICACIONES DE LA TÉCNICA:
En definitiva, la técnica Cyriax o de masaje transverso profundo es un tratamiento eficaz en muchos casos. En ARTRODINÀMIC contamos además con aparatología específica para tendinitis, tendinosis, tendinopatías, como son las ondas de choque radiales y apoyamos siempre el tratamiento con los ejercicios terapéuticos más adecuados para cada caso, como son los ejercicios excéntricos en el tratamiento de tendinopatías, las contracciones sin carga en lesiones musculares y ejercicios de fortalecimiento muscular y de propiocepción en lesiones liegamentosas, siguiendo siempre una progresión hasta la recuperación total del tejido.
Todos los derechos reservados |ARTRODINÁMIC